RESEÑA DE LAS LECTURAS DE OPINIÓN, DIVULGACIÓN Y ARTICULO CIENTÍFICO.
El
señor X
Carl
Sagan
En
esta lectura se puede observar que, (valga la redundancia) es una lectura de
opinión, ya que, es de fácil comprensión, por que no tiene palabras difíciles por eso es para todo tipo de lector, el autor nos muestra su ponto de vista
acerca del huso del cannabis sus experiencias y como el uso de esta ha
aumentado su percepción del mundo, mostrándole lo increíble de una obra de arte,
lo que hay detrás de una pieza musical, o simplemente; le ha hecho pensar cosas
que después se convertirían en postulados que él en su sano juicio no podría a
ver escrito. El por otra parte está en apoyo de la legalización de esta planta
ya que en sus propias palabras nos dice:”la ilegalidad del cannabis es
horrible, un impedimento a la completa utilización de una droga que ayuda a
producir la serenidad y revelación, sensibilidad y camaradería que necesitamos
tan desesperadamente en este mundo cada vez más loco y peligroso”.
Nuevos
descubrimientos sobre la marihuana
Escrito
por: Join Toghether Staff
En esta lectura podemos ver que aunque sea para todo publico ya muestra un nivel medio de complejidad ya que se apoya en algunos científicos, como la lectura anterior nos menciona que la marihuana desde siempre ha sido estudiada, y que siempre ha sido un tema complejo e importante ya que hoy en día existen muchas personas que consumen esta droga por eso se ha vuelto un gran tema de investigación para muchos científicos. Este texto nos habla acerca de las complicaciones que lleva el consumo de esta planta como son: la adicción, las complicaciones cardíacas, el aumento de desarrollar cáncer de pulmón, la tendencia a desarrollar enfermedades mentales, disminuye el IQ y el consumo de esta droga en el embarazo puede afectar al feto.
En esta lectura podemos ver que aunque sea para todo publico ya muestra un nivel medio de complejidad ya que se apoya en algunos científicos, como la lectura anterior nos menciona que la marihuana desde siempre ha sido estudiada, y que siempre ha sido un tema complejo e importante ya que hoy en día existen muchas personas que consumen esta droga por eso se ha vuelto un gran tema de investigación para muchos científicos. Este texto nos habla acerca de las complicaciones que lleva el consumo de esta planta como son: la adicción, las complicaciones cardíacas, el aumento de desarrollar cáncer de pulmón, la tendencia a desarrollar enfermedades mentales, disminuye el IQ y el consumo de esta droga en el embarazo puede afectar al feto.
puedo decir que es sorprendente como las personas hacen caso omiso de estos estudios y que aun sabiendo que es perjudicial para la salud sigan consumiendo esta droga.
Trastornos
mentales y afectación neuropsicológica
Relacionados
con el uso crónico de cannabis
Sofía
Tziraki
Nos
habla que actualmente la cannabis es una droga ilegal de amplio uso y que hoy
en día se considera como una droga recreativa debido a la gran cantidad de información que hace creer a las personas
que es una de las drogas menos dañinas, sin embargo una observación más
detallada de algunos estudios científicos nos demuestran que es lo contrario.
Según
el DSM-IV-TR (manual diagnostico y estadísticos de los trastornos mentales,
cuarta edición, texto revisado) nos dice que hay un amplio consumo de esta
droga en hombres de entre 18 y 30 años.
Nos
explica que su consumo ha sido crónico y elevado ya que desarrolla dependencia
y trastornos como: psicóticos, de ansiedad y otros no especificados, algunas
evidencias encontradas respectos a las causas y efectos, entre la cannabis y
los trastornos indicados coinciden acerca del funcionamiento del THC y el envío
del SEC lo que provoca síntomas Psicóticos, maniacos y de ansiedad, otras
funciones que se ven afectadas son las funciones cognitivas.
En
conclusión podemos decir que las investigaciones acerca de la cannabis nos
advierte sobre lo altamente dañina que es para quien la consume, es por eso que
su consumo se debe evitar y se debe tener en consideración la información que
las investigaciones científicas nos demuestran ya que años de investigación y comparación
con otras ciencias las avalan.
Solo mencionas el tema de las últimas dos lecturas, no parece que las hayas leído, tampoco comparas métodos de observación, conclusión, es decir la pauta de investigación, tampoco las diferencias de estilos de redacción de los tres artículos, habla de algunos detalles que te llamaron la atención de los últimos artículos mencionados.
ResponderEliminar