RESEÑA DE LA PRESENTACIÓN DEL MAPA MENTAL
El
día de hoy tuvimos la oportunidad de exponerle nuestro mapa mental al profesor
de física Alejandro López , al que la explicábamos el motivo de nuestro mapa,
en qué consistía cada una de sus ramas (C. de baño, cocina, Jardín, C. de
lavado) y como de esta se dividía en otras pequeñas ramas en donde se
desarrollaban los procesos, productos, elementos químicos, formula química, si
es un compuesto o una mezcla y si era una mezcla, y de qué tipo era(heterogénea
u homogénea) la primera observación que nos hizo fue acerca del suavizante y
nos pregunto qué tipo de mezcla era si heterogénea u homogénea y le respondimos que era homogénea, el asintió diciendo que si que era
correcto ya que en las mezclas homogéneas
se ve uniforme el producto, otra pregunta que nos hizo fue acerca del
jardín y nos pregunto qué proceso químico ocurría ahí ,y pusimos de ejemplo la
composta ya que ahí las cosas que se utilizaban para hacerla, se descomponían
en diferentes elementos que llenaban de nutrientes la tierra y que también aquí
se desprendían gases (Metano) que también servían como combustible nos dijo que
era correcto, pero nos dijo que nos hacía falta otro proceso que era la foto
síntesis y aunque no estaba nos hizo preguntas sobre este tema, preguntaba que
era la fotosíntesis y en qué consistía, vagamente contamos que la planta
absorbía el dióxido de carbono el agua y los minerales para formar oxigeno,
dijo que estaba bien pero que nos hacía falta un elemento el cual era la luz y
la clorofila que juntándolos con los demás hacían que la planta produjera su
alimento, y ya por ultimo nos pregunto acerca de los cerillos, pregunto de que
material estaban hechos y si eran de rápida combustión o de lenta combustión en
el primero le dijimos que de fosforo y
eso fue de pura casualidad y dijo que estaba bien pero al contestar de que estaba hecho el
palito le dijimos que no sabíamos muy bien, entonces el nos contesto que ese
palito estaba hecho de papel y cera y entonces volvió a preguntar qué cuantos
tipos de cera existen, lo cual no pudimos contestar así que llamo al profesor
Cesar el cual no contesto que existen varias así como los Domínguez y que estas
son mezclas ya que tienen varios compuestos y para la combustión rápida y lenta
el maestro de física nos explico que la primera se producía una energía
luminosa y calorífica y en la otra solo se oxidaba y esta oxidación solo
ocurría con los metales.
Ya
para finalizar el maestro de física nos sugirió completar nuestro mapa con lo
que nos había dicho y que por lo demás respondimos bien, por otra parte la
experiencia personal que me dejo esta exposición fue muy buena aprendí cosas
que no sabía y las que sabia las reforcé, los maestros Alejandro y Cesar nos sugirieron
investigar mas así que eso lo desarrollare durante el curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario