Suavizante
de telas casero
Resumen
El
propósito de este trabajo es el de analizar paso a paso el proyecto que se realizo
en el laboratorio y con las observaciones que se realizaron, relacionarlos con
la teoría cinético molecular solo para comprobar que: A+B= C+D en otras palabra
de mostraremos que un una reacción nos lleva a un producto y también relacionaremos
este experimento con la teoría atómica de Dalton el cual nos dice que Los
compuestos se forman por combinaciones de átomos de diferentes elementos.
Introducción.
El
producto que realizamos en el laboratorio fue el suavizante de telas, este
producto es casero ya que es muy rápido de preparar y contamina menos el
ambiente, los ingredientes que utilizamos en este proyecto se pueden conseguir
en cualquier droguería o farmacia grande y son muy económicos.
El
suavizante es un producto textil este producto se utiliza comúnmente en el proceso de lavado
de ropa.
El
suavizante se comercializa disuelto en agua y se añade en forma líquida a la
lavadora. Los ingredientes más importantes de los suavizantes son los tenso activos
catiónicos, habitualmente del tipo amonio cuaternario. Estos tensoactivos se
adhieren a las fibras del tejido, proporcionando suavidad. Proporcionan también
volumen, esponjosidad y otorgan propiedades antiestáticas. Hacen que las
prendas sean más fáciles de planchar y ayudan a reducir la aparición de
arrugas. Por último, pero no menos importante, los suavizantes aportan a la
ropa una agradable fragancia.
En la actualidad los suavizantes textiles se
comercializan con una concentración de tensioactivos catiónicos que oscila
entre el 8 y el 15%, en contraposición con los suavizantes diluidos
comercializados durante los años 90, que tenían una cantidad de materia activa
próxima al 5%. Los suavizantes concentrados requieren dosis más pequeñas,
ocupan menos espacio, es necesario menos plástico para su envasado y al caber
más unidades por camión, emiten menos dióxido de carbono a la atmósfera.
·
Materiales
y métodos
·
|Ingredientes
|Peso |% del Prod. |
- · 1 litro de agua purificada o previamente hervida |1000 g |92.76% |
- · 1/8 de cucharada cafetera de carboximetilcelulosa |2 g. |.18% |
- · 15 gotas de esencia de rosas o la de su preferencia |15 g.|1.39% |
- · 1/2 cucharada cafetera de colorante vegetal azul |3 g. |.27% |
- · 3 cucharadas soperas de lauril sulfato trietanolamina |30 g.|2.78% |
- · 3 cucharadas soperas de alcohol cetílico |30 g.|2.78% |
- · 1 cucharada cafetera de aceite de ricino |5 g. |.46% |
- · 1 cucharada cafetera de vinagre blanco |5 g. |.46% |
Material:
- · Cacerola grande para baño María
- · Cacerola con recubrimiento de peltre o recipiente de vidrio con capacidad de 2 litros
- · Cuchara grande de cocina
- · Embudo de plástico
- · Colador de malla fina
- · Envase de plástico con capacidad de 1 litro
- · Etiqueta adherible
- · Balanza granataria
Elaborar
suavizante casero para la ropa es muy fácil. Además resulta económico y
ecológico ya que en la elaboración del suavizante casero para la ropa
intervienen solo ingredientes baratos y no contaminantes. El suavizante que te
enseñamos a hacer a continuación deja la ropa suave, es bueno para fijar los
colores, especialmente de la ropa oscura y es beneficioso para la lavadora, ya
que ayuda a eliminar la sal del agua y los restos de jabón.
Procedimiento:
- En la cacerola con recubrimiento vierta el alcohol cetílico y el agua. Ponga a calentar a baño María, revolviendo constantemente hasta que el alcohol cetílico se disuelva.
- Después, sin dejar de mover, agregue el aceite de ricino para que se integre, aproximadamente 10 segundos.
- De inmediato retire del fuego y, poco a poco y revolviendo la mezcla, agregue la carboximetilcelulosa.
- Por último añada, uno por uno, e incorporándolos perfectamente, el lauril sulfato trietanolamina, el colorante, el vinagre y la esencia. Deje enfriar a temperatura ambiente.
- Con ayuda del colador y el embudo, vacíe el suavizante de telas al envase de plástico y tápelo perfectamente. Coloque una etiqueta con el nombre del producto, la fecha de elaboración y la de caducidad. Que son de 6 meses
Resultados
Al
incorporar los ingredientes pudimos comprobar como con el calor se acelera el
proceso de incorporación de estos y al unir cada uno de ellos forman un
producto nuevo que es el suavizante de telas.
Análisis
de resultados.
1) aquí se puso a calentar la olla
2) se puso dentro la olla de peltre para que se calentara y así poder hacer el producto a baño maría.
3)En esta imagen se muestra como se agregan los ingredientes poco a poco
4) Aquí el producto terminado
Conclusiones
Durante
la preparación notamos como reaccionaban uno a uno los productos ya fuese
tirando burbujas o nuevos olores, en el caso del agua evaporándose, vi como las
cosas cambian rápido de un instante a otro. Y al final comprendí que el
objetivo de todo esto era ver como el calor acelera las partículas de los
productos produciendo choques productivos haciendo que los ingredientes se
unieran para formar un nuevo producto.
Bibliográfica www.botanical-online.com
www.quimicanet.com
www.profeco.gob.mx
Buen trabajo en general, solo dime como sostienes tus conclusiones si no aparecen en tus observaciones, ni en tus resultados ni en tus análisis, esperaría que tus conclusiones estuvieran soportadas en los elementos antes señalados. Por cierto no veo la evidencia de que ocurrió un reacción, de existir una reacción explica como la identificarías y como la medirías.
ResponderEliminar