domingo, 8 de diciembre de 2013

Articulo de divulgación en Ingles

Climate Scientist: 2 Degrees of Warming Too Much
By Andrea Thompson, Planet Earth Editor   |   December 04, 2013 03:27pm ET

 earth and thermometer showing increasing global surface temperatures
 Pin It A thermometer in the Earth shows increasing global climate sensitivity.
Credit: Eduard Härkönen | Shutterstock
View full size image
NEW YORK — Famed climate scientist and activist James Hansen has said it before, and he'll say it again: Two degrees of warming is too much.
International climate negotiators agreed in the Copenhagen Accord, a global agreement on climate change that took place at the 2009 United Nations' Climate Change Conference, that warming this century shouldn't increase by more than 2 degrees Celsius (3.6 degrees Fahrenheit) to avoid the worst impacts of climate change. But in a new paper published in the open-access journal PLOS ONE, Hansen and a cadre of co-authors from a wide array of disciplines argue that even 2 degrees is too much, and would "subject young people, future generations and nature to irreparable harm," Hansen wrote in an accompanying essay distributed to reporters.


The new study is a departure from the typical climate science paper, both for the wide variety of fields represented in the list of co-authors, which includes economist Jeffrey Sachs, as well as for the policy implications it raises, something climate scientists tend to shy away from. The authors also plainly state that humanity has a moral obligation to future generations, the type of statement scientists also tend to avoid.

En este artículo se habla acerca del cambio climático, habla sobre una conferencia realizada en 2009 en las naciones unidas en la cual  se hablo en especial que el planeta no debe aumentar  más de 2 grados centígrados de temperatura ya que los cambios climáticos serán peores a largo plazo y afectaran a generaciones futuras a largo plazo.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Reseña de documental Girl rising

Para comenzar diré que este documental  a mi parecer fue muy impactante,  al ver este documental tuve muchos sentimientos encontrados  me impacto mucho ver  el sufrimiento de cada una de las niñas , su lucha constante para ser escuchadas y que se respeten sus derechos como personas , me pareció frustrante ver como en cada uno de sus países los pensamientos que ellas tienen van en contra de las tradiciones de ese lugar, me impacto mucho como en pleno siglo XXI una niña no tiene derecho a comer bien o a tener una vivienda digna, a ir a la escuela o a ser tratada con respeto en cambio son tratadas como objetos  y no como un igual.

Es horrible ver como una tradición va mas haya de la razón, como le dan  mas valor a sus cuerpos,  que a ellas como personas,  pero a pesar de todo esto es admirable como después de sufrir tanta discriminación se superen, luchen y vayan  en contra de sus tradiciones  y hasta de un pueblo para exigir sus derechos y para decirles que ellas son el futuro.

Reporte experimental de suavizante de telas

Suavizante de telas casero
Resumen
El propósito de este trabajo es el de analizar paso a paso el proyecto que se realizo en el laboratorio y con las observaciones que se realizaron, relacionarlos con la teoría cinético molecular solo para comprobar que: A+B= C+D en otras palabra de mostraremos que un una reacción nos lleva a un producto y también relacionaremos este experimento con la teoría atómica de Dalton el cual nos dice que Los compuestos se forman por combinaciones de átomos de diferentes elementos.
Introducción.
El producto que realizamos en el laboratorio fue el suavizante de telas, este producto es casero ya que es muy rápido de preparar y contamina menos el ambiente, los ingredientes que utilizamos en este proyecto se pueden conseguir en cualquier droguería o farmacia grande y son muy económicos.
El suavizante es un producto textil este producto  se utiliza comúnmente en el proceso de lavado de ropa.
El suavizante se comercializa disuelto en agua y se añade en forma líquida a la lavadora. Los ingredientes más importantes de los suavizantes son los tenso activos catiónicos, habitualmente del tipo amonio cuaternario. Estos tensoactivos se adhieren a las fibras del tejido, proporcionando suavidad. Proporcionan también volumen, esponjosidad y otorgan propiedades antiestáticas. Hacen que las prendas sean más fáciles de planchar y ayudan a reducir la aparición de arrugas. Por último, pero no menos importante, los suavizantes aportan a la ropa una agradable fragancia.
 En la actualidad los suavizantes textiles se comercializan con una concentración de tensioactivos catiónicos que oscila entre el 8 y el 15%, en contraposición con los suavizantes diluidos comercializados durante los años 90, que tenían una cantidad de materia activa próxima al 5%. Los suavizantes concentrados requieren dosis más pequeñas, ocupan menos espacio, es necesario menos plástico para su envasado y al caber más unidades por camión, emiten menos dióxido de carbono a la atmósfera.

·         Materiales y métodos

·         |Ingredientes |Peso |% del Prod. |
  • ·         1 litro de agua purificada o previamente hervida |1000 g |92.76% |
  • ·         1/8 de cucharada cafetera de carboximetilcelulosa |2 g. |.18% |
  • ·         15 gotas de esencia de rosas o la de su preferencia |15 g.|1.39% |
  • ·         1/2 cucharada cafetera de colorante vegetal azul |3 g. |.27% |
  • ·         3 cucharadas soperas de lauril sulfato trietanolamina |30 g.|2.78% |
  • ·         3 cucharadas soperas de alcohol cetílico |30 g.|2.78% |
  • ·         1 cucharada cafetera de aceite de ricino |5 g. |.46% |
  • ·         1 cucharada cafetera de vinagre blanco |5 g. |.46% |

Material:
  • ·         Cacerola grande para baño María
  • ·         Cacerola con recubrimiento de peltre o recipiente de vidrio con capacidad de 2 litros
  • ·         Cuchara grande de cocina
  • ·         Embudo de plástico
  • ·         Colador de malla fina
  • ·         Envase de plástico con capacidad de 1 litro
  • ·         Etiqueta adherible
  • ·         Balanza granataria


Elaborar suavizante casero para la ropa es muy fácil. Además resulta económico y ecológico ya que en la elaboración del suavizante casero para la ropa intervienen solo ingredientes baratos y no contaminantes. El suavizante que te enseñamos a hacer a continuación deja la ropa suave, es bueno para fijar los colores, especialmente de la ropa oscura y es beneficioso para la lavadora, ya que ayuda a eliminar la sal del agua y los restos de jabón.

Procedimiento:
  1. En la cacerola con recubrimiento vierta el alcohol cetílico y el agua. Ponga a calentar a baño María, revolviendo constantemente hasta que el alcohol cetílico se disuelva.
  2. Después, sin dejar de mover, agregue el aceite de ricino para que se integre, aproximadamente 10 segundos.
  3. De inmediato retire del fuego y, poco a poco y revolviendo la mezcla, agregue la carboximetilcelulosa.
  4. Por último añada, uno por uno, e incorporándolos perfectamente, el lauril sulfato trietanolamina, el colorante, el vinagre y la esencia. Deje enfriar a temperatura ambiente.
  5. Con ayuda del colador y el embudo, vacíe el suavizante de telas al envase de plástico y tápelo perfectamente. Coloque una etiqueta con el nombre del producto, la fecha de elaboración y la de caducidad. Que son de 6 meses

Resultados
Al incorporar los ingredientes pudimos comprobar como con el calor se acelera el proceso de incorporación de estos y al unir cada uno de ellos forman un producto nuevo que es el suavizante de telas.



Análisis de resultados.

1) aquí se puso a calentar la olla


2) se puso dentro la olla de peltre para que se calentara y así poder hacer el producto a baño maría.


3)En esta imagen se muestra como se agregan los ingredientes poco a poco


4) Aquí el producto terminado                                                                                                              

Conclusiones
Durante la preparación notamos como reaccionaban uno a uno los productos ya fuese tirando burbujas o nuevos olores, en el caso del agua evaporándose, vi como las cosas cambian rápido de un instante a otro. Y al final comprendí que el objetivo de todo esto era ver como el calor acelera las partículas de los productos produciendo choques productivos haciendo que los ingredientes se unieran para formar un nuevo producto.

Bibliográfica                                                                                                                                                       www.botanical-online.com
www.quimicanet.com 
www.profeco.gob.mx